Lao Tse nos trae esta obra filosófica, quizá la más importante del mundo del Taoísmo. Este libro es tan profundo que nos emerge a un mundo de sabiduría inagotable en forma de ideas repetidas claras, profundas y prácticas.
Los mensajes que encontramos en el Tao Te King pueden ayudarnos a entender algunas de las razones por las que el Taoísmo ha tenido tanta influencia en los orientales, particularmente en la cultura china. En este libro nos encontramos con ideas muy alejadas de nuestros pensamientos occidentales.
Todo parece indicar que el Taoísmo comenzó de la mano de Lao Tse “el anciano maestro” (así lo bautizaron los chinos de esa época). Tse siempre ha sido identificado por las leyendas que se cuentan de su persona, como la que menciona que su madre fue fecundada por un rayo de sol a los 82 años y que Lao estuvo dentro del útero materno por más de 40 años.
La leyenda cuenta que cuando Lao Tse nació, lo hizo con 42 años y ya contaba con la sabiduría de un hombre maduro. Sea ficción o sea verdad, Lao Tse es tan importante que hoy en día sigue formando parte de la cultura china y sus enseñanzas han estado presente por más de 2500 años. Este libro es llamado la “Biblia” del Taoísmo.
Tao. Se traduce literalmente como “El camino” o “La vía”. Puede referirse a una multitud de cosas pero Lao Tsé lo percibe como: El curso natural de las cosas, la ley que rige el universo
Te. Virtud humana, se puede representar en la nobleza, la humildad y la generosidad
Ching. Tomo clásico o libro
Wu Wei. La filosofía de No Forzar, de actuar sin expectativas, sin intentar obtener un resultado final de tus acciones
Ying y Yang. Representa la dualidad de las cosas, lo positivo y lo negativo. Opuestos que coexisten muchas veces e incluso se complementan: luna y sol, esencia femenina y esencia masculina, oscuro y claro, pasivo y activo, frío y calidez. Para mantener el orden natural de las cosas es importante que haya balance, si el Ying es fuerte, el Yang será débil
El libro de Tao Te King está conformado por 81 capítulos que nos transportan al mundo del Taoísmo desde la perspectiva de Lao Tse. Este manuscrito es la guía practica para entender esta filosofía antigua. El mensaje del libro es que el Tao lo es TODO y por lo tanto está presente en cada momento de nuestra vidas.
A través de los capítulos el Tao Te King nos va enseñando cómo el Tao puede mejorar nuestras vidas si nos dedicamos a escuchar atentamente los mensajes. El gran Tao se presenta en una forma de cómo debemos tratar de vivir día con día.
Lao Tse nos dice que el Tao tiene muchas virtudes, es humilde, generoso, flexible, pacífico y no tiene prejuicio alguno. Además de todo el Tao es el gran maestro de la técnica Wu Wei (Actuar sin forzar) la cual si es practicada puede generar muchos beneficios en nuestras vidas.
Todos estas ideas y mensajes que nos ofrece el Tao Te King son a través de la disciplina personal. Solamente liberando el deseo podremos encontrar esas virtudes y alcanzar la iluminación en unidad con el Tao.
“El Tao es la gran unidad, la unidad única en la que se trascienden todos los contrarios, la ausencia de dualidad”
El Tao que puede conocerse no es el Tao, existe el Tao con nombre y sin nombre, el primero es el principio del cielo y de la tierra, el segundo es la madre de las 10,000 cosas. Desde la perspectiva del ser y el no ser solamente vemos su apariencia, tienen el mismo origen, pero distinto nombre, su identidad es el misterio. El Tao es todo lo que existe y puede existir y no puede ser contenido.
“En el misterio es donde se haya la puerta de toda maravilla”.
Las ideas de Tse sobre el Tao es que no se puede controlar, de ahí que este libro rompa los pensamientos de la cultura occidental, quizá se deba a que los occidentales tratan de tener todo bajo su control, incluso ciertas cosas que para el Taoísmo son imposibles, como puede ser la naturaleza o la ciencia.
El Tao se crea a si mismo sin necesidad de un Dios, es el misterio de todos los misterios. Es el sendero que todas las personas debemos seguir y según afirma Lao Tse en su libro, especialmente los buenos gobernantes.
“El mejor rey es el que no hace nada o practicamente nada”
El Tao carece de significado y simplemente se profetiza como el espacio en donde todo puede suceder, no tiene origen y tampoco es limitado, en el Tao lo que prima es el orden natural, en él proviene todo lo que existe en el universo.
Para alcanzar el mundo del Taoísmo debemos dejar de lado los prejuicios de nuestra mente, debemos conectar con la naturaleza y volvernos uno mismo. Es ahí en dónde encontraremos el verdadero Tao, en el temperamento y la serenidad de la naturaleza. Toda persona que quiera llegar al Tao necesita una preparación interna a través de la practica espiritual y la perseverancia.
Lograr ver lo que no vemos, escuchar lo que no escuchamos y sentir lo que no sentimos es alcanzar el Tao. Esta filosofía no nos invita a alejarnos del mundo sino a afrontarlo de una manera más pasiva. Podemos saberlo todo, estar al tanto de todo, pero aún así debemos ser indiferentes a ello, como si no supiésemos nada.
“Quienes hacen demasiado echan a perder su causa y quienes aprietan demasiado al final acabarán por aflojar”
El Tao Te King nos habla de la dualidad que existe en el mundo y en las cosas, lo sorprendente es que nos enseña que cada cosa tiene su contra parte y que eso es lo que le permite estar en equilibrio.
Solamente podremos reconocer la fealdad que hay en el mundo cuando reconozcamos la belleza. La maldad en el mundo saldrá a la luz cuando nos demos cuenta de la bondad que existe en la tierra. El crecimiento tiene dos abstracciones que son la vida y la muerte.
Hace 2000 años que el Taoísmo empezó a practicarse en el mundo oriental. Su influencia es de máxima trascendencia para las culturas asiáticas y su origen radica en la búsqueda de encontrarse a si mismo cultivando ideales libres de artificios y conectando con la naturaleza. Comenzó como algo filosófico hasta convertirse en algo religioso.
Alan Watts explica mejor que nadie un ejemplo de lo que es el Taoísmo en su libro “El camino del Tao”. En su obra, Watts relata la historia de un campesino que perdió a su caballo, uno de sus vecino al ver la situación, trató de reconfortar al campesino diciéndole que era una lastima que haya perdido a su corcel y este le respondió “quizá”.
Al día siguiente el caballo regresó, pero trajo consigo a otros caballos, el vecino al ver esto fue a darle la enhorabuena al campesino “qué suerte que has tenido” y el campesino respondió “quizá”. Un día después el hijo del campesino trató de cabalgar en uno de los caballos que habían llegado y en su intento cayó a la tierra rompiéndose una pierna.
El vecino fue a mostrar su pesar, lamentando el accidente del hijo, pero nuevamente recibió la misma respuesta “quizá”. Al día siguiente el ejercito llegó a su casa para reclutar al hijo, pero este al tener la pierna rota terminó siendo eximido.
La historia nos enseña que las cosas siempre pasan con algo, pero uno nunca puede saber lo que traerán después, en el Tao todo es relativo.
El Yin y el Yang es el pensamiento que los chinos usaban para describir las dualidades de todas las cosas, es decir, cada cosa en el universo tiene una contra parte que al final termina por complementarlo. Estas fuerzas opuestas se interconectan entre si y son interdependientes resultando ser la causa de la otra y viceversa.
El Yin y el Yang simboliza la relación entre los contrarios que caracteriza la vida. Son opuestos, no comparten nada, pero a la vez, se complementan, terminan funcionando como una unidad. En el universo existen tres fuerzas, el Yin y el Yang, que como vimos, son complementarias y la tercera ¿te imaginas cuál es? correcto, el Tao.
Vayamos por partes, el Yin es lo que representa la pasividad, lo femenino, la sutileza, lo obscuro, la tierra, lo frío, etc. El Yang viene representando lo masculino, el cielo, la luz, la penetración, lo claro, lo duro, lo caliente, etc. Creo que ha quedado claro el punto de lo que representan el Yin y el Yang.
La obra filosófica de Lao Tse es una lectura que nos aborda las enseñanzas del Taoísmo y cómo el Tao puede llegar a cambiar nuestras vidas si nos abrimos a su enseñanza espiritual. El Tao Te King es un libro que ha cambiado la percepción de las culturales orientales por generaciones e incluso se sigue inculcando hasta el día de hoy. Este libro es un escrito fantástico en el cual el gran filósofo Lao Tse nos lleva por el camino de la sabiduría taoísta.
Nota personal
Espero que te haya gustado este resumen del Tao Te ching o Tao Te king como se le conoce en la cultura occidental. Me siento avergonzado de no haber leído este libro antes, llegó a mis manos por azares del destino y la verdad que no pudo haber llegado en mejor momento. En sí, el libro nos enseña que toda acción tiene una reacción, que todo pasa por algo y que las cosas llegan cuando menos las esperamos (como a mi este libro).
Es un libro que debe leerse varias veces ya que las enseñanzas no son efímeras sino que hay leerlas detenidamente para comprender su significado y su mensaje. El libro Tao Te Ching es la filosofía del camino hacia la felicidad.